Etiquetas

jueves, 10 de septiembre de 2020

Evaluación

CRITERIOS CALIFICACIÓN


ORATORIA Y RETÓRICA


-Proyectos 50%
-Exposición individual 20%
-Elaboración temas 20%
-Actitud 10%
              





                          

CALIFICACIÓN FINAL DEL CURSO:

-La asignatura se calificará por proyectos en grupo, además de las exposiciones individuales  de los temas y la  elaboración de los mismos.

-Al considerarse como una asignatura de ampliación de la 
competencia lingüística , sólo se considerará nula la calificación en el caso de que no se presentaran los proyectos o las exposiciones. En este caso deberán hacerlas en la correspondiente recuperación.

************************************

Tema 5


Tema 5. LENGUAJE TERAPEÚTICO


5.- LENGUAJE TERAPÉUTICO

  
1.  Lenguaje y Emociones.[i]

A.- Teoría (individual).Crear los propios apuntes y esquemas correspondientes

a-Ver video para presentar el tema



b- Inteligencia emocional (ver video 2 veces. La segunda tomo apuntes y entregar)


2.-Aprendo a expresar emociones.

         -El lenguaje como terapia: lo utilizo para ayudar, aliviar, animar… a los demás y a mí mismo.


c-Claves para expresar emociones y sentimientos (coger apuntes y entregar)


d  -6 emociones básicas y otros derivados. Positivas y Negativas. (ver en clase y comentar.)


e- Ejemplo de expression de sentimientos. (ver video)


3.-Trastornos del Lenguaje.

Trastornos del lenguaje

  https://www.youtube.com/watch?v=tMOFaztAEIY   Trastorno del habla





B.- Práctica (cooperativo). Hacer una exposición informativa sobre los siguientes trastornos: DISFEMIA, DISARTRIA, DIGLOSIA, ALEXIA, DISLALIA, AFASIA


***********




Asertividad: Es una habilidad social que se trabaja desde el interior de la persona. Se define como la habilidad para ser claros, francos y directos, diciendo lo que se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás, ni menospreciar la valía de los otros, sólo defendiendo sus derechos como persona.

Tema 4

Tema 4. TALLER DE TEATRO



4.-  TALLER DE TEATRO

1.  Técnicas de representación.

A.- Teoría (individual).Crear los propios apuntes y esquemas correspondientes

-          1-Principales características de la representación teatral ( coger apuntes. Nota)


-Gestos y  significados.

  (coger apuntes)

https://www.youtube.com/watch?v=Dq3Hblqq4fs  (ver . Práctica del anterior)

-Teatro  improvisado (ver)


2- Hacer entre 2 un ejemplo de teatro improvisado en la clase ( individual. Nota)

3.- Elegir una escena de las obras cortas que aparecen en el siguiente enlace y representarla en la clase. (Nota grupo)


2.-Aprendo a Guionar

1.- Escribir el guión de una escena ( 4 ó 5 personajes) que tendréis que representar en clase ( nota grupo).  Recojo el guión ( mínimo 2 folios 2 caras)
.En ella aparecerán:
 -lugar
-época
-personajes
-Tema.

3.-Técnica del CUENTACUENTOS

.- Recursos para contar un cuento ( ver y coger apuntes. Nota individual)


Cómo utilizar la voz


-Distintas maneras de contar cuentos (ver)

.-Ejemplos  de cuentacuentos (ver)





4.-Representación de una obra de teatro. (opcional). Sube la media de la evaluación o del curso.


*****************************************************

Para tema 1

Para tema 1


Tema 1

-Consejos para hacer una exposición en clase.

-Temas para elabora una exposición en clase  sobre uno de los siguientes temas: 

1-Trabajos del futuro
2- Eutanasia
3-La importancia de la Imagen
4- Las Supersticiones
5- La libertad de expresión
6- Los amigos (la amistad)
7- Influencers
8- Alimentación vegetariana y vegana
9-Fast Food ( junk food)
10-Formas de Ocio (tiempo libre)
11- Fake news.

-Oratoria para jóvenes. (Hablar en público)

-Cómo hacer un resumen.
2º-

3º-Tipos de esquemas


4º En este enlace  Cómo hacer apuntes bonitos

5º En este enlace Lettering en este enlace


Para tema 3

Ejercicios para tema 3

Textos Descriptivos. Oratoria y retórica. T-3

1.-Una pluma estilográfica.
2-Una caja de bombones
3- Un frasco de colonia
4-Un chupete
5-Una botella
6- Un zapato
7-Una moneda
8- Un billete de 5 euros
9- Un chupa-chups
10- Un estuche
11- Un tenedor
12- Un sacapuntas
13- Un donuts
14- Un bote/ un  tarro
15- Una cremallera
16- Una sortija
17- Un bolso/ una mochila
18- Una corbata
19- Una grapadora
20- Una bolsa de chuches
21- Un paquete de chicles
22- Una llave inglesa
23- Una caja de chinchetas
24- Un rollo de celo
25- Una fregona
26- Unas tijeras
27- Una cinta correctora
28-Un patinete eléctrico
29- Un grifo
30- Una esponja.

Textos narrativos. Oratoria y retórica. T-3

1-Estoy en la pescadería y una pescadilla me guiña un ojo….
2-Estoy en un paso de cebra, voy a pasar y los pies se quedan pegados en el asfalto…
3-Voy en el metro y veo que hay un loro hablando con un pasajero…
4-Estoy en un centro comercial y se apagan las luces….
5- Voy a una tienda de comestibles y un joven se lleva una tableta de chocolate…
6- Es el primer día de clase y me ponen de compañero a una persona adulta…
7-Voy a pagar el pan y me dice la dependienta que el billete que le doy es falso…
8-Voy en el tren, me piden el billete y no lo tengo…
9- Estoy en la playa y se acerca un niño/a diciendo que es mi hermano/a…
10- Llego a casa y me encuentro mi habitación completamente vacía…
11- Empiezo la semana, voy al cole y no conozco a ninguno de mis compañeros…
12-Uno de mis profesores me ha suspendido por llevar “manga larga” en un examen…
13- Me han seleccionado para el campeonato regional de volleyball y pongo como condición que me dejen llevar gorro y bufanda…
14-Tenemos que hacer un baile de ballet y nos han dicho que llevemos botas “Dr. Martens”,.
15- El uniforme del año que viene incluye: “stilettos” para las chicas y pajarita  para los chicos…
16-Hemos llamado a Telepizza para encargar una enorme pizza y nos han mandado un cocido.
17-Voy al cine. Empieza la película y no hay ningún espectador…
18-Echo un euro de bonoloto y me toca un millón de euros…
19-Me invitan a un cumpleaños en donde todos son veganos…
20-Voy a recoger el premio de una rifa y esta consiste en un hámster…
21.-Me compro un champú revitalizador y cuando me lavo con él, el pelo se tiñe de rojo…
22-Estoy sentada en el metro y entra otro/a chico/a idéntico a mí…
23-En un examen me pillan con la chuleta…
24-Una pareja de ancianos llegan los últimos y se cuelan en el autobús…
25-Un compañero/a ha cogido el abrigo de otro para llevárselo y solo “yo” lo he visto…
26-Estoy en la estación de tren, en la sala de espera y veo que entra el profesor/a que me dejó sin viaje de estudios…
27-Salgo del Centro Comercial y en la puerta encuentro a un/a señor/a pidiendo limosna (es la madre de mi amigo/a)
28-Me levanto el día de Reyes y me encuentro bajo el árbol el siguiente regalo: una agenda y una muñeca y unos calcetines ¿qué querrá decir?
29-Aviso del Canal de Isabel II: “ 1 mes sin suministro de agua”.
30-Aviso de Movistar: “1 mes sin móvil”.

Letras canciones de poemas

MI CORAZÓN  TE SEGUIRÁ
Cada noche sueño contigo, contigo
se que aún existes, amor,
siempre en la distancia podremos amarnos,
sigues en mis sueños, amor.
Tú, yo, eterna pasión
siempre habrá la esperanza, amor.
Si ves, en donde tu estés
yo te llevo en el alma, mi alma te seguirá.
El amor nos llega, y nunca nos deja,
sigues siendo luz en mi ser,
no podré olvidarte, dejar de, amarte
siempre extrañaré tu querer
Tú, yo eterna pasión
siempre habrá la esperanza, amor.
Si ves, en donde tu estés
yo te llevo en el alma, mi alma te seguirá.
Amor
no siento temor,
yo sé bien que en mi alma estás,
Tú, yo, eterna canción,
yo te llevo en el alma, mi alma te seguirá.

MELODÍA ENCADENADA
¡Oh! mi amor, mi vida
yo soy fervor
tu adios en mi soledad
El tiempo se va tan lento
si tu no estas aqui
dime si aun eres
mi amor te quiero ver
!Oh! contigo estara
le ruego a dios vuelve a mi
No te olvidare, no se no se
sueño siempre en ti junto a mi
no me olvides tu piensa en mi
piensa en mi
como yo lo hare por siempre
¡Oh! mi amor, mi vida
me muero sufro si no estas
¡Oh,! no, es soledad
El tiempo se va tan lento
si tu no estas aqui
dime si aun eres
mi amor
a ti
te amare si por
siempre asi le pido a dios
que vuelvas a mi .

                            HASTA MI  FINAL

Tu lugar es a mi lado
Hasta que lo quiera Dios
Hoy sabrán cuánto te amo
Cuando por fin seamos dos
Y nunca estuve tan seguro
De amar así, sin condición
Mirándote mi amor te juro
Cuidar por siempre nuestra unión
Hoy te prometo
Amor eterno
Ser para siempre
Tuyo en el bien y en el mal
Hoy te demuestro
Cuánto te quiero
Amándote hasta mi final
Lo mejor que me ha pasado
Fue verte por primera vez
Y estar así de mano en mano
Es lo que amor siempre soñé
Hoy te prometo
Amor eterno
Ser para siempre
Tuyo en el bien y en el mal
Hoy te…


********************************************************************



Enlaces

-Enlaces útiles para el tema 3


Tema-3

Enlaces útiles








2.-Ejercicios en clase

Página para los siguientes enlaces

100 verbos y sus antónimos

88 adjetivos sobre el físico

100 adjetivos sobre el carácter

palabras baúl o comodín

No redundantes

Incorrecciones

Muletillas

Vulgarismos

¿Qué palabra es incorrecta?

Expresiones latinas que debemos conocer

Tema 2

Tema 2. EL LENGUAJE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

2.- EL LENGUAJE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


A- Prensa

A.- Teoría (grupo) (Escribir en el cuaderno la teoría de los siguientes enlaces y presentar el contenido en forma de esquemas visuales)

1.    - Qué es una noticia
3    -Características de la noticia





-Partes de una noticia
-Cómo hacer una noticia

B.- Práctica (individual)

-Busco una noticia y señalo todas las partes.
-Escribe una noticia colegial.

C. Proyecto  ( en grupo) .
-Os doy una imagen y tenéis que crear la noticia.


B-   Radio /TV

A.- Teoría (grupo) (coger apuntes del vídeo)

-Elementos de un texto para la radio
-Cómo hacer un guión radiofónico.


-Cualidades del locutor.


-Ejercicios de Locución


-Elementos básicos de cómo leer un texto radiofónico.


-Ejemplo de locución radiofónica.



B-Práctica individual.

-Busca una noticia  y un anuncio. (Prepáralos en casa y los leemos en clase

 Práctica  grupo

-Preparamos ( elegir)

1-     un boletín informativo. ( buscamos en casa noticias de las siguientes secciones: internacional, nacional, economía, deporte y espectáculo). Las grabamos cuando las vamos leyendo y las podemos acompañar con música de fondo).Las escuchamos en clase

2-     Voice over (doblaje). 


Ejemplos:



C- Internet

-Noticias en Internet




-Aprendo consejos para escribir tweets. (Resumen presentación cuaderno)




D-PUBLICIDAD

-El lenguaje en los anuncios


-Texto publicitario (Resumen presentación cuaderno)


2-Ejemplos de publicidad


1-Ejemplos de publicidad creativa


 











POWER  POINT: PUBLICIDAD (dar apuntes )

-Práctica 1   (individual)  

Elevator pitch (técnica de comunicación)   Sacad los pasos para hacer 
un " elevator pitch" en el enlace anterior. (Hacer un "elevator pitch y exponerlo en clase")

-Práctica 2  (proyecto) (individual)

-Crear una campaña de publicidad (pensar en el producto, el texto, el eslogan y la marca. Acompañar de imágenes, dibujos, etc.).




*******************************************************


Evaluación

CRITERIOS CALIFICACIÓN ORATORIA Y RETÓRICA -Proyectos 50% -Exposición individual 20% -Elaboración temas 20% -Actitu...